¿Filtros solares físicos o filtros solares químicos?

Qué filtros solares son mejores

¿Filtros solares físicos o filtros solares químicos?

¿Filtros solares físicos o químicos?

 

¿Qué filtro solar es mejor?
Desde mi punto de vista…. NINGUNO ES MEJOR.
Y es que te cuento:
Los filtros solares físicos están compuestos por minerales. Los más típicos son dióxido de Titanio y óxido de Zinc:
– Reflejan totalmente la radiación solar, consiguiendo un efecto de pantalla total.
– Son menos alergénicos y provocan mayor tolerancia en pieles sensibles.
– Tienen texturas más densas y más engorrosas: mala cosmeticidad.
– Ofrecen protección inmediata
– Requieren ser reaplicados con más frecuencia que un filtro químico porque su “barrera protectora” se rompe con mucha facilidad.
Los filtros solares químicos, también conocidos como orgánicos se componen de benzoatos, salicilatos, cinamatos, dibenzoilmetano…
– Absorben la radiación solar y la transforman en una longitud de onda distinta, inofensiva para la piel.
– Se activan por reacciones fotoquímicas cuando las radiaciones UVA, UVB e IFR llegan a nuestra piel.
– Tienen texturas mucho más ligeras y agradables: buena cosmeticidad.
– Ofrecen protección a los 30 min de ser aplicados.
– Su “barrera protectora” se rompe con menos facilidad.
Como ves, cada uno tienes sus ventajas e inconvenientes pero desde mi punto de vista, NINGUNO es mejor que el otro.
Si tienes una piel muy intolerante, te recomiendo protectores que contengan sólo filtros físicos.
Pero si no es tu caso, mi consejo es que escojas un protector solar que combine los 2 tipos de filtros y así obtendrás los beneficios de los 2 y una mayor protección:
1. Protección inmediata
2. Protección más duradera
3. Y un “me gusta tanto” que me lo pongo y repongo y repongo…
Elige Físicos, elige Químicos o, elige una combinación…
Pero Sea como sea… siempre ¡PROTECCIÓN!
Farmacia Sanchis Ribarroja
Tu Hogar de Salud y Bienestar.
Sin comentarios

Sorry, the comment form is closed at this time.