
22 Nov ¿Porqué se te cae el pelo?
En menos de 1 minuto te explico porque se te cae el pelo.
Es normal que se te caiga porque:
1. El pelo es una estructura en constante movimiento. Y está formado por:
– el folículo piloso, cavidad en la piel dónde crece el pelo,
– el bulbo, la parte alojada en la base del folículo piloso, que presenta actividad metabólica.
– el tallo, la parte visible, que presenta multitud de formas y colores.
2. La caída capilar es una consecuencia intrínseca del ciclo del cabello: 3 Fases
Fase Anagena: Fase de crecimiento con una duración de 2-6 años.
Fase Catagena: Fase de regresión que dura unas 3 semanas.
Fase Telogena: Fase de reposo que precede a la caída y puede durar unos 3 meses.
Y Caída capilar.
3. Cada folículo es independiente:
– el 85% en fase anagena
– El 1% en fase Catagena
– El 14% en fase telogena
Y así la densidad se mantiene más o menos constante.
Si hay una alteración de la duración de las fases, la caída capilar es más abundante.
Y eso puede deberse a:
– herencia genética
– estrés
– medicamentos
– cambios hormonales
– enfermedades sistémicas
– malos hábitos
Y eso ya NO es una caída capilar NORMAL.
Cuando se caen más de 100 pelos diarios hablamos de Alopecia.
En menos de 1 minuto te explico los principales tipos de Alopecia.
La alopecia es el término médico que recibe la caída anormal del pelo.
TIPOS
– AGA: Alopecia androgenética AGA) es la causa más común de pérdida capilar en ambos sexos aunque los hombres son el colectivo más afectado. Y su factor principal es la predisposición genética.
Está causada por la actividad de un enzima presente de manera natural en el cuerpo, la enzima 5-alfa-reductasa. Esta enzima convierte la hormona testosterona en un derivado dihidrotestosterona (DHT), responsable del adelgazamiento del cabello. Esto provoca una menor densidad capilar que con el paso del tiempo puede conducir a una pérdida total de cabello en las áreas afectadas.
Según los últimos estudios:
– a los 30 años el 30% de la población masculina presenta AGA,
– a los 50 años, el 50% de la población masculina presenta AGA.
En el caso de las mujeres, un 40% presentan este tipo de alopecia a los 70 años de edad.
– Efluvio Telógeno: En el efluvio telógeno (TE) del 20 al 50% de los cabellos pasan de manera prematura de la Fase Anágena (de crecimiento) a la Fase Telógena (de reposo) para después caer.
Suele haber algún factor desencadenante que ocurre de 2 a 4 meses antes del inicio de la caída brusca de cabello:
– estrés emocional,
– alteraciones hormonales
– parto.
Las mujeres de entre 30-60 años son el colectivo más afectado.
Farmacia Sanchis Ribarroja
Tu Hogar de Salud y Bienestar
Sorry, the comment form is closed at this time.